Mastopexia - Clínicas de estética

Encuentra las mejores clínicas de Mastopexia. Podrás leer las opiniones de sus pacientes y conocer las experiencias en la clínica. También te mostraremos los tratamientos estéticos que ofrecen, fotos de sus instalaciones e información útil como el horario, dirección y teléfono de contacto.
     
Mastopexia

¿Qué es Mastopexia?

La mastopexia es una cirugía plástica que se realiza para levantar y mejorar la apariencia de los senos caídos o descolgados. Con el paso del tiempo, los senos pueden perder su forma y firmeza debido a factores como el embarazo, la lactancia, la pérdida de peso y el envejecimiento. La mastopexia ayuda a reafirmar y remodelar los senos, eliminando el exceso de piel y ajustando el tejido mamario.

En algunos casos, la mastopexia se combina con la colocación de implantes mamarios para aumentar el volumen y mejorar la forma de los senos. La cirugía puede variar en complejidad, dependiendo de la cantidad de piel que se deba eliminar y el grado de caída de los senos.

Como cualquier cirugía, la mastopexia conlleva ciertos riesgos y posibles complicaciones. Sin embargo, si se realiza por un cirujano plástico cualificado y experimentado, los resultados pueden ser muy satisfactorios, logrando senos más firmes y rejuvenecidos.

¿Cómo se realiza la cirugía de mastopexia?

La cirugía de mastopexia se realiza en varias etapas. Aunque el procedimiento puede variar según el caso individual y la técnica empleada, aquí te describo los pasos generales:

  1. Anestesia: Antes de comenzar la cirugía, se administra anestesia general o sedación intravenosa para garantizar la comodidad del paciente durante el procedimiento. El tipo de anestesia dependerá del cirujano y de las necesidades específicas del paciente.
  2. Incisiones: El cirujano realiza incisiones en los senos, cuya ubicación y tamaño dependerán del grado de levantamiento necesario y la técnica empleada. Hay varias opciones de incisiones, como periareolar (alrededor de la areola), vertical (desde el borde de la areola hasta el pliegue del seno) y en ancla (combinando la incisión vertical con una horizontal en el pliegue del seno).
  3. Remodelación de los senos: A través de las incisiones, el cirujano levanta y remodela el tejido mamario para mejorar su forma y firmeza. También puede reubicar y reposicionar la areola y el pezón para que queden en una posición más estética.
  4. Eliminación del exceso de piel: Se elimina la piel sobrante para ajustar el contorno del seno. Esto ayuda a conseguir un aspecto más levantado y firme.
  5. Cierre de las incisiones: El cirujano cierra las incisiones con suturas, adhesivos de piel o cintas. Con el tiempo, las líneas de las incisiones se desvanecerán y mejorarán en apariencia.
  6. Recuperación: Tras la cirugía, se coloca un vendaje alrededor de los senos para proteger las incisiones y reducir la hinchazón. Es posible que también se coloquen tubos de drenaje temporales para eliminar el exceso de líquido. El cirujano proporcionará instrucciones detalladas para el cuidado postoperatorio y programará citas de seguimiento para evaluar el proceso de recuperación.

La mastopexia es un procedimiento personalizado, y la técnica empleada dependerá de factores como la anatomía del paciente, la cantidad de levantamiento necesario y las preferencias del cirujano.

Tenemos toda la información que necesitas sobre clínicas de estética de Mastopexia. Compara todos los tratamientos y ponte en contacto con la clínica que más te convenga.
cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.