Carboxiterapia - Clínicas de estética

Encuentra las mejores clínicas de Carboxiterapia. Podrás leer las opiniones de sus pacientes y conocer las experiencias en la clínica. También te mostraremos los tratamientos estéticos que ofrecen, fotos de sus instalaciones e información útil como el horario, dirección y teléfono de contacto.
     
Carboxiterapia

La carboxiterapia es un tratamiento médico no quirúrgico que consiste en la administración de dióxido de carbono (CO2) en forma de gas, directamente en la piel o en el tejido subcutáneo. Este tratamiento, originario de Francia, ha ganado popularidad en todo el mundo por sus aplicaciones en la medicina estética y en la terapia del dolor.

La carboxiterapia se utiliza para tratar diversas afecciones y problemas estéticos, como:

Celulitis: El CO2 ayuda a mejorar la circulación sanguínea, estimula la producción de colágeno y elastina y rompe las células de grasa, lo que puede reducir la apariencia de la celulitis.

Estrías: La carboxiterapia mejora la elasticidad de la piel y estimula la producción de colágeno, lo que puede reducir la apariencia de las estrías.

Flacidez de la piel: La inyección de CO2 estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y la elasticidad de la piel.

Grasa localizada: La carboxiterapia puede ayudar a disolver las células de grasa y mejorar la circulación en áreas específicas del cuerpo, lo que puede contribuir a la reducción de la grasa localizada.

Ojeras y bolsas en los ojos: La mejora de la circulación sanguínea y la estimulación del colágeno ayudan a reducir la apariencia de las ojeras y las bolsas bajo los ojos.

Tratamiento del dolor: La carboxiterapia también puede ser utilizada para tratar el dolor en músculos y articulaciones, ya que mejora la circulación sanguínea y la oxigenación del tejido.

A pesar de ser un tratamiento relativamente seguro y mínimamente invasivo, la carboxiterapia puede causar ciertas molestias y efectos secundarios, como enrojecimiento, hinchazón y dolor en el área tratada.

Beneficios de la carboxiterapia

La carboxiterapia es un tratamiento no quirúrgico que ofrece varios beneficios en el ámbito de la medicina estética y en la terapia del dolor. Algunos de los beneficios de la carboxiterapia incluyen:

Mejora la circulación sanguínea: La carboxiterapia aumenta la oxigenación del tejido y mejora la circulación sanguínea en las áreas tratadas, lo que puede ser beneficioso para la salud de la piel y la reducción del dolor.

Estimula la producción de colágeno y elastina: La administración de CO2 en la piel y el tejido subcutáneo estimula la producción de colágeno y elastina, lo que puede mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.

Tratamiento de la celulitis: Ayuda a romper las células de grasa y mejora la circulación sanguínea, lo que puede reducir la apariencia de la celulitis y mejorar la textura de la piel.

Reducción de estrías: La estimulación de colágeno y elastina mejora la elasticidad de la piel, lo que puede reducir la apariencia de las estrías y mejorar la apariencia general de la piel.

Tratamiento de la flacidez de la piel: La carboxiterapia mejora la firmeza y la elasticidad de la piel al estimular la producción de colágeno y elastina, lo que puede reducir la apariencia de la flacidez de la piel.

Reducción de grasa localizada: Puede ayudar a disolver las células de grasa y mejorar la circulación en áreas específicas del cuerpo, lo que puede contribuir a la reducción de la grasa localizada.

Tratamiento de ojeras y bolsas en los ojos: La mejora de la circulación sanguínea y la estimulación del colágeno ayudan a reducir la apariencia de las ojeras y las bolsas bajo los ojos.

Terapia del dolor: También puede ser utilizada para tratar el dolor en músculos y articulaciones, ya que mejora la circulación sanguínea y la oxigenación del tejido.

A pesar de sus múltiples beneficios, es importante tener en cuenta que la carboxiterapia puede causar ciertos efectos secundarios y molestias.

¿Cuidados tras el tratamiento?

Después de someterse a la carboxiterapia, es importante seguir ciertos cuidados y recomendaciones para asegurar una recuperación adecuada y obtener los mejores resultados posibles. Algunos de los cuidados a tener en cuenta tras el tratamiento incluyen:

Evitar la exposición al sol: Mantén la zona tratada protegida del sol durante las primeras semanas después del tratamiento para minimizar la posibilidad de hiperpigmentación o irritación de la piel.

Utilizar compresas frías: Si experimentas hinchazón o enrojecimiento en el área tratada, puedes aplicar compresas frías para aliviar la inflamación y la molestia.

Hidratación: Beber suficiente agua y mantenerse hidratado es esencial para la salud de la piel y para favorecer la eliminación de toxinas y desechos del organismo.

Masajes y drenaje linfático: Realizar masajes suaves o drenaje linfático en el área tratada puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y a disminuir la hinchazón.

Mantener una dieta saludable: Consumir una dieta equilibrada y rica en nutrientes puede ayudar a mejorar la salud de la piel y a potenciar los resultados del tratamiento.

Evitar el tabaco y el alcohol: Fumar y consumir alcohol pueden retrasar el proceso de curación y afectar negativamente los resultados del tratamiento. Es recomendable evitar estos hábitos durante el periodo de recuperación.

Actividad física moderada: Realizar actividad física moderada después del tratamiento puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y a acelerar la recuperación. Sin embargo, es importante consultar con el médico o especialista sobre el tipo y la intensidad de actividad física adecuada.

Seguir las instrucciones del médico: Es fundamental seguir las recomendaciones específicas proporcionadas por el médico o especialista en medicina estética que realizó el tratamiento, ya que pueden variar según el caso particular y la zona tratada.

Recuerda que los resultados de la carboxiterapia pueden no ser inmediatos y podrían requerir varias sesiones para obtener los resultados deseados.

Tenemos toda la información que necesitas sobre clínicas de estética de Carboxiterapia. Compara todos los tratamientos y ponte en contacto con la clínica que más te convenga.
cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.