Embriogyn es un centro privado de Reproducción Humana Asistida y Diagnóstico Prenatal ubicado en Tarragona, España. Fue inaugurado en 2006 y cuenta con la homologación del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.
El centro reúne a un equipo multidisciplinar de profesionales con vasta experiencia en el campo de la Reproducción Humana Asistida. La sede principal de Embriogyn, donde se llevan a cabo todos los tratamientos de reproducción asistida, se encuentra en Tarragona. Sin embargo, también cuentan con centros en Vendrell y Tortosa, los cuales se dedican principalmente a ofrecer consultas de seguimiento de los tratamientos.
Embriogyn ofrece un servicio de apoyo psicológico a los pacientes durante todo el proceso del tratamiento, brindando soporte emocional en cada etapa. Además, cuentan con un servicio de nutrición, dirigido por Natàlia Pérez, que ofrece orientación y consejos nutricionales adaptados a las necesidades de cada paciente.
Además de los tratamientos convencionales de reproducción asistida, Embriogyn ofrece una serie de técnicas complementarias que permiten un diagnóstico y abordaje más completo de cada caso. Estas técnicas incluyen la hibridación fluorescente in situ (FISH) de espermatozoides, el estudio de la fragmentación del ADN espermático, la selección de espermatozoides mediante columnas de anexina (MACS) y Chip Fertile, y el cultivo embrionario en un incubador time-lapse Embryoscope.
Por último, en Embriogyn también se pueden realizar una serie de pruebas diagnósticas para las mujeres que están buscando quedar embarazadas o que ya lo están. Estas pruebas incluyen estudios de fertilidad femenina y masculina, seminogramas, revisiones ginecológicas, ecografías y pruebas prenatales, y diagnósticos prenatales. Con estas opciones, Embriogyn busca ofrecer una atención integral y personalizada a cada uno de sus pacientes.
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) es responsable de compilar cada año los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida en España y de llevar a cabo un análisis estadístico.
En este sentido, los resultados más recientes publicados por la SEF reflejan las tasas de éxito obtenidas en 2020.
Por lo tanto, los datos proporcionados a continuación por la SEF sobre Embriogyn se deben considerar solamente como una guía.
La SEF muestra estos valor en forma de intervalo del tipo: 43,3% - 71,6%, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto.
FIV / ICSI - Ciclos realizados
Cantidad de veces que la mujer recibe medicación para estimular la ovulación o se somete a monitoreo en ciclos naturales o de sustitución. Este es el número de ciclos totales realizados por Embriogyn en un año.
Ciclos de fecundación en fresco: 100 a 500 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 100 a 500 al año
FIV / ICSI - Embriones en fresco (Probabilidad de embarazo)
Tasa de éxito de embarazo por transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos.
Mujer receptora menor de 35 años: 38,9% - 74,4%
Mujer receptora entre 35 y 39 años: 42,2% - 70,8%
Mujer receptora mayor de 40 años: 0% - 24,7%
FIV / ICSI - Embriones vitrificados (Probabilidad de embarazo)
Tasa de éxito de embarazo por transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos.
Mujer receptora menor de 35 años: 49,4% - 74%
Mujer receptora entre 35 y 39 años: 43,3% - 71,6%
Mujer receptora mayor de 40 años: 15,2% - 58,5%
FIV con Ovodonación - Ciclos realizados
De manera similar a los resultados previos, la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) no suministra el número exacto de ciclos llevados a cabo por cada centro, lo que complica su interpretación. Este es el número de ciclos totales realizados por Embriogyn en un año.
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 100 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 100 al año
FIV con Ovodonación - Embriones en fresco (Probabilidad de embarazo)
Tasa de éxito de embarazo por transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos.
A diferencia de la FIV con óvulos propios, la edad de la receptora no tiene tanto impacto en la probabilidad de conseguir un embarazo mediante ovodonación. A pesar de esto, la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) divide las tasas de éxito en rangos de edad. La tendencia actual en ovodonación es la utilización de óvulos donados vitrificados en lugar de frescos. A continuación se muestran las tasas de embarazo por transferencia embrionaria obtenidas en Embriogyn mediante ovodonación.
Mujer receptora menor de 35 años: Sin datos
Mujer receptora entre 35 y 39 años: 28,9% - 100%
Mujer receptora mayor de 40 años: 45,8% - 84,7%
FIV con Ovodonación - Embriones vitrificados (Probabilidad de embarazo)
Mujer receptora menor de 35 años: 0% - 100%
Mujer receptora entre 35 y 39 años: 28,9% - 100%
Mujer receptora mayor de 40 años: 51% - 95,7%
Embriogyn se encuentra en Tarragona y es una clínica de reproducción asistida. Puedes contactar con Embriogyn en el teléfono: 977 24 24 51 o visitar su página web en: https://embriogyn.com/.
Añade una opinión