Conceptum es una sociedad de servicios médicos especializada en abordar problemas de infertilidad en hombres y mujeres. Con su sede principal ubicada en Reus, España, también mantienen un centro en Tarragona dedicado a las consultas de seguimiento de tratamientos.
Inaugurado en 1995, este centro privado cuenta con un equipo médico extenso y experimentado que emplea una variedad de técnicas de reproducción asistida. Además, su laboratorio sigue un plan de desarrollo técnico y gestión, con circuitos de calidad tanto internos como externos.
Según la información proporcionada en su página web, Conceptum ofrece opciones de financiamiento para los tratamientos, adaptándose a las condiciones personales de cada paciente.
Además de los tratamientos de reproducción asistida convencionales, Conceptum ofrece una serie de técnicas complementarias para un diagnóstico y abordaje más completo. Estas incluyen:
Biopsia testicular: Esta técnica permite obtener muestras de tejido testicular para examinar la producción de espermatozoides.
Estudio de fragmentación espermática: Este examen evalúa la integridad del ADN de los espermatozoides, lo que puede ser crucial para el éxito de la concepción.
FISH de espermatozoides: Esta técnica, que se basa en la hibridación fluorescente in situ, permite analizar las anomalías cromosómicas en los espermatozoides.
Separación espermática magnética por columnas de Anexina V (MACS): Este procedimiento se utiliza para seleccionar los espermatozoides más saludables para la fertilización.
Chip Fertile: Un método de selección de espermatozoides que imita el proceso natural de selección que ocurre en el cuerpo femenino.
Test de compatibilidad genética: Este examen busca identificar posibles incompatibilidades genéticas que podrían afectar el éxito del embarazo o la salud del futuro bebé.
Test ERA de receptividad endometrial: Este examen analiza el revestimiento del útero para determinar el mejor momento para la implantación del embrión.
De esta manera, Conceptum busca brindar un enfoque integral y personalizado para abordar los desafíos de la infertilidad.
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) es responsable de compilar cada año los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida en España y de llevar a cabo un análisis estadístico.
En este sentido, los resultados más recientes publicados por la SEF reflejan las tasas de éxito obtenidas en 2020.
Por lo tanto, los datos proporcionados a continuación por la SEF sobre Conceptum Fertilitat se deben considerar solamente como una guía.
La SEF muestra estos valor en forma de intervalo del tipo: 0,5% - 49,5%, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto.
FIV / ICSI - Ciclos realizados
Cantidad de veces que la mujer recibe medicación para estimular la ovulación o se somete a monitoreo en ciclos naturales o de sustitución. Este es el número de ciclos totales realizados por Conceptum Fertilitat en un año.
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 100 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 100 al año
FIV / ICSI - Embriones en fresco (Probabilidad de embarazo)
Tasa de éxito de embarazo por transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos.
Mujer receptora menor de 35 años: 21,4% - 71,9%
Mujer receptora entre 35 y 39 años: 21,7% - 78,3%
Mujer receptora mayor de 40 años: 0% - 40,2%
FIV / ICSI - Embriones vitrificados (Probabilidad de embarazo)
Tasa de éxito de embarazo por transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos.
Mujer receptora menor de 35 años: 9,9% - 50,1%
Mujer receptora entre 35 y 39 años: 0,5% - 49,5%
Mujer receptora mayor de 40 años: 5,7% - 55,9%
FIV con Ovodonación - Ciclos realizados
De manera similar a los resultados previos, la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) no suministra el número exacto de ciclos llevados a cabo por cada centro, lo que complica su interpretación. Este es el número de ciclos totales realizados por Conceptum Fertilitat en un año.
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 100 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 100 al año
FIV con Ovodonación - Embriones en fresco (Probabilidad de embarazo)
Tasa de éxito de embarazo por transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos.
A diferencia de la FIV con óvulos propios, la edad de la receptora no tiene tanto impacto en la probabilidad de conseguir un embarazo mediante ovodonación. A pesar de esto, la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) divide las tasas de éxito en rangos de edad. La tendencia actual en ovodonación es la utilización de óvulos donados vitrificados en lugar de frescos. A continuación se muestran las tasas de embarazo por transferencia embrionaria obtenidas en Conceptum Fertilitat mediante ovodonación.
Mujer receptora menor de 35 años: 100% - 100%
Mujer receptora entre 35 y 39 años: Sin datos
Mujer receptora mayor de 40 años: 0% - 67,4%
FIV con Ovodonación - Embriones vitrificados (Probabilidad de embarazo)
Mujer receptora menor de 35 años: 1% - 99%
Mujer receptora entre 35 y 39 años: 10% - 90%
Mujer receptora mayor de 40 años: 0% - 37,9%
Conceptum Fertilitat se encuentra en Tarragona y es una clínica de reproducción asistida. Puedes contactar con Conceptum Fertilitat en el teléfono: 977 32 15 11 o visitar su página web en: https://www.conceptum.es/.
Después de unos años intentando concebir de manera natual (con la carga emocional que conlleva), tratamos de informarnos lo máximo posible (dentro de nuestra inexperiencia) y decidimos confiar en Conceptum Reus con la esperanza de formar una familia. Desde el centro nos transmitieron un optimismo excesivo, asegurando altas tasas de éxito. Sin embargo, a lo largo del proceso, sus promesas y optimismo se fue desmontando.
Cabe destacar que una vez pagado el tratamiento nos encontramos con una falta de empatía constante y una atención bastante deficiente, llegando incluso a no recordar nuestros nombres o solicitarnos pruebas médicas cuándo la doctora ya contaba con los resultados y con todo nuestro historial.
Es tan curiosa la falta de empatía que si no pasas por caja a liquidar no entras a la zona de quirófano. Y que en nuestro caso (pecando de inexpertos), tuvimos que liquidar la parte de un tratamiento fallido debido a un error de cálculo de medicación por parte de la doctora.
A pesar de nuestras preguntas sobre las posibles causas de nuestra infertilidad o no éxito siempre recibíamos vagas respuestas cómo «no os preocupéis, sois jóvenes…» «tenéis que relajaros…» «iros de vacaciones…» y cada vez era probar alguna medicación distinta, previo pago evidentemente justo al salir de la zona de quirófano, pero nunca recibimos respuestas claras.
Aún así hicimos dos tratamientos con ellos sin éxito. Por iniciativa propia fuimos haciéndonos pruebas que casualmente al presentar los resultados a la doctora era «ostras que bien, os habéis avanzado, justo es la siguiente prueba que os iba a pedir…»
Los resultados negativos de los tratamientos, junto con la falta de empatía, nos dejaron profundamente desilusionados y sintiendo que habíamos sido engañados y sobre todo ESTAFADOS!
Y sí digo estafados (y en mayúsculas) porque al final y después de contrastar con distintos médicos, nos han detectado una disfunción hormonal, causando principalmente dificultades por concebir. No nos vale la excusa de, «nuestro equipo lo ha intentado» mentira, según la opinión de varios médicos el diagnóstico era muy fácil y claro.
Así que espero que disfrutéis de nuestro dinero y al menos lo invirtáis en alguna obra social!
m
diciembre 6, 2024 at 20:39Después de unos años intentando concebir de manera natual (con la carga emocional que conlleva), tratamos de informarnos lo máximo posible (dentro de nuestra inexperiencia) y decidimos confiar en Conceptum Reus con la esperanza de formar una familia. Desde el centro nos transmitieron un optimismo excesivo, asegurando altas tasas de éxito. Sin embargo, a lo largo del proceso, sus promesas y optimismo se fue desmontando.
Cabe destacar que una vez pagado el tratamiento nos encontramos con una falta de empatía constante y una atención bastante deficiente, llegando incluso a no recordar nuestros nombres o solicitarnos pruebas médicas cuándo la doctora ya contaba con los resultados y con todo nuestro historial.
Es tan curiosa la falta de empatía que si no pasas por caja a liquidar no entras a la zona de quirófano. Y que en nuestro caso (pecando de inexpertos), tuvimos que liquidar la parte de un tratamiento fallido debido a un error de cálculo de medicación por parte de la doctora.
A pesar de nuestras preguntas sobre las posibles causas de nuestra infertilidad o no éxito siempre recibíamos vagas respuestas cómo «no os preocupéis, sois jóvenes…» «tenéis que relajaros…» «iros de vacaciones…» y cada vez era probar alguna medicación distinta, previo pago evidentemente justo al salir de la zona de quirófano, pero nunca recibimos respuestas claras.
Aún así hicimos dos tratamientos con ellos sin éxito. Por iniciativa propia fuimos haciéndonos pruebas que casualmente al presentar los resultados a la doctora era «ostras que bien, os habéis avanzado, justo es la siguiente prueba que os iba a pedir…»
Los resultados negativos de los tratamientos, junto con la falta de empatía, nos dejaron profundamente desilusionados y sintiendo que habíamos sido engañados y sobre todo ESTAFADOS!
Y sí digo estafados (y en mayúsculas) porque al final y después de contrastar con distintos médicos, nos han detectado una disfunción hormonal, causando principalmente dificultades por concebir. No nos vale la excusa de, «nuestro equipo lo ha intentado» mentira, según la opinión de varios médicos el diagnóstico era muy fácil y claro.
Así que espero que disfrutéis de nuestro dinero y al menos lo invirtáis en alguna obra social!